lunes, 11 de agosto de 2025

Racing Club - Temporada 1915

Torneo de la Asociación Argentina 1915
1) Comercio (V) 4-1 (A. Ohaco 2, F. Olazar, A. Marcovecchio)
2) Ferro Carril Oeste (V) 1-1 (Z. Canaveri)
3) Quilmes (L) 2-0 (A. Marcovecchio)
4) Belgrano (V) 3-0 (J. Perinetti, J. Hospital, A. Marcovecchio)
5) Huracán (L) 1-0 (A. Ohaco)
6) San Lorenzo (V) 4-1 (A. Ohaco 2, J. Hospital, C. Comaschi)
7) Boca Juniors (V) 6-0 (A. Marcovecchio 4, A. Ohaco, R. Pepe)
8) Atlanta (L) 4-0 (A. Ohaco 2, Z. Canaveri, A. Marcovecchio)
9) Banfield (V) 6-0 (A. Marcovecchio 5, A. Ohaco)
10) GEBA (L) 2-0 (A. Ohaco, J. Perinetti)
11) Hispano Argentino (V) 7-0 (A. Marcovecchio 3, Z. Canaveri 2, C. Comaschi 2)
12) River Plate (V) 3-0 (A. Marcovecchio 2, F. Olazar)
13) San Isidro (L) 1-1 (J. Hospital)
14) Estudiantil Porteño (L) 6-0 (A. Ohaco 3, J. Hospital 2, C. Comaschi)
15) Floresta (L) 3-0 (J. Perinetti, C. Comaschi, F. Olazar)
16) Tigre (L) 6-0 (A. Ohaco 3, J. Hospital, C. Comaschi, F. Olazar)
17) Porteño (V) 4-0 (A. Ohaco 2, Z. Canaveri, A. Betular)
18) Estudiantes -La Plata- (L) 4-0 (A. Ohaco 2, F. Olazar, J. Hospital)
19) Argentino de Quilmes (V) 8-1 (A. Ohaco 4, F. Olazar 2, J. Perinetti, N. Vivaldo)
20) Estudiantes -Caseros- (V) 5-0 (A. Ohaco 3, N. Vivaldo 2)
21) Independiente (L) Se le dio por ganado por mala inclusión de un jugador
22) Kimberley (V) 4-0 (A. Ohaco, A. Betular, Z. Canaveri, J. Perinetti)
23) Platense (L) 5-0 (A. Marcovecchio 3, A. Ohaco, Z. Canaveri)
24) Defensores de Belgrano (L) 6-0 (Z. Canaveri 3, A. Ohaco 2, A. Marcovecchio)
Desempate: San Isidro (neutral) 1-0 (A. Marcovecchio) [jugado en 1916]

• Campeón (entre 25 equipos). Sumó 48 puntos. Jugó 25 partidos. Ganó 23 y empató 2. Metió 96 goles y le hicieron 5.
• El goleador: Alberto Ohaco, con 31 goles.
• El dato: el primer partido oficial contra San Lorenzo terminó con un triunfo 4-1.
• Racing campeón argentino 1915. Tercer título argentino. Noveno título oficial. 

Copa Competencia 1915 (oficial)
- 32° de final: San Isidro (L) 1-0 (Z. Canaveri)
- 16° de final: Estudiantes -Caseros- (L) 2-0 (A. Marcovecchio, A. Ohaco)
- 8° de final: Estudiantes -La Plata- (L) 0-0
- 8° de final, desempate: Estudiantes -La Plata- (L) 2-0 (A. Marcovecchio 2)
- 4° de final: Ferro Carril Oeste (L) 3-1 (A. Ohaco 2, Z. Canaveri)
- Semifinal: Gimnasia y Esgrima -Rosario- (L) 2-1 (Z. Canaveri, C. Comaschi)
- Final: Porteño (V) 1-2 (A. Ohaco)

• Subcampeón.

Copa de Honor 1915 (oficial)
- 32° de final: Estudiantes -La Plata- (L) 5-0 (A. Marcovecchio 2, J. Perinetti, A. Ohaco, Z. Canaveri)
- 16° de final: Hispano Argentino (L) 3-0 (A. Marcovecchio 2, J. Hospital)
- 8° de final: Quilmes (L) 1-0 (A. Ohaco)
- 4° de final: San Isidro (L) 5-2 (A. Ohaco 2, J. Perinetti, J. Hospital, A. Marcovecchio)
- Semifinal: Central Córdoba -Rosario- (V) 2-0 (Z. Canaveri, A. Marcovecchio)
- Final: Tiro Federal -Rosario- (L) 2-1 (A. Ohaco 2)

• Racing campeón de la Copa de Honor "Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires" 1915. Tercera Copa de Honor. Quinta copa nacional. Octavo título oficial.

Copa de Honor Cousenier 1915 (oficial)
La jugaban el campeón de la Copa de Honor argentina y el campeón de la Copa de Honor uruguaya.
- Final: Nacional -Uruguay- (V) 0-2

• Subcampeón.

Partidos amistosos 1915
1) Estudiantes -La Plata- (V) 4-0 (A. Ohaco 2, J. Hospital, A. Marcovecchio) [jugado el 14/3]
2) Nacional -Uruguay- (L) 1-1 (A. Ohaco) 

• El dato: Alberto Ohaco marcó un record de 41 goles oficiales en la temporada.

• Resumen total 1915. Jugó 41 partidos. Ganó 35, empató 4 y perdió 2.

• Goleadores en partidos oficiales (1903-1915)
1) Alberto Ohaco 140
2) Alberto Marcovecchio 86
3) Pablo Frers 68
4) Juan Perinetti 44
5) Juan Hospital 32
6) José Seminario 31
7) Germán Winne 26
8) Ignacio Oyarzábal 21
9) Zoilo Canaveri 18
10) Cándido Vigil 15

• Goleadores en partidos amistosos (1903-1915)
1) Alberto Ohaco 34
2) Juan Perinetti 23
3) Alberto Marcovecchio 14
4) Pablo Frers 12
5) Modesto Alvear 9
6) Francisco Balestrieri 8
7) Cándido Vigil 7
8) Martín González 7

• Partidos oficiales jugados (1903-1915)
1) Alberto Ohaco 104
2) Juan Perinetti 56
3) Alberto Marcovecchio 51
4) Pablo Frers 46
5) Ignacio Oyarzábal 40
6) Juan Hospital 40
7) Germán Winne 39
8) José Seminario 36
9) Ángel Betular 28
10) Cándido Vigil 25

• Partidos amistosos jugados (1903-1915)
1) Alberto Ohaco 29
2) Juan Perinetti 23
3) Alberto Marcovecchio 12
4) Cándido Vigil 11
5) Ignacio Oyarzábal 10
6) Modesto Alvear 10
7) Ángel Betular 9

• Resumen partidos oficiales 1903-1915
Jugó 242 partidos. Ganó 177, empató 26 y perdió 39. Metió 609 goles y le hicieron 199.

• Resumen total 1903-1915

Jugó 325 partidos. Ganó 232, empató 39 y perdió 53.

• Torneos locales ganados 1891-1915
1° Alumni 10; 2° Lomas Athletic 5; 3° Belgrano Athletic 3; 4° Racing Club 3; 5° Porteño 2.

• Tabla histórica de Primera División 1891-1915
7° Lomas Athletic 186; 8° River Plate 142; 9° Racing Club 133; 10° Argentino de Quilmes 132; 11° GEBA 109.

viernes, 8 de agosto de 2025

Racing Club - Temporada 1914

Torneo de la Asociación Argentina 1914
1) Huracán (L) 4-1 (A. Betular, A. Ohaco, A. Marcovecchio, J. Perinetti) [jugado el 12/4]
- Ferrocarril Sud (V) 3-0 (J. Perinetti 2, C. Comaschi) [jugado el 3/5, luego fue anulado por la desafiliación de Ferrocarril Sud]
2) San Isidro (V) 1-1 (A. Marcovecchio) [jugado el 17/5]
3) Estudiantil Porteño (L) 5-0 (A. Ohaco 2, A. Marcovecchio 3) [jugado el 21/5]
4) Estudiantes -Palermo- (V) 4-2 (A. Ohaco 4) [jugado el 24/5]
5) Belgrano (L) 3-1 (A. Marcovecchio, Z. Canaveri, A. Ohaco) [jugado el 7/6]
6) Platense (L) 7-1 (A. Marcovecchio 2, A. Ohaco 2, J. Hospital, Z. Canaveri, F. Olazar) [jugado el 19/7]
7) Comercio (V) 3-0 (J. Hospital, A. Ohaco 2) [jugado el 2/8]
8) Boca Juniors (V) 5-0 (Hospital, A. Ohaco 3, Z. Canaveri) [jugado el 16/8]
9) River Plate (L) 2-0 (J. Perinetti 2) [jugado el 13/9]
10) Quilmes (L) 3-1 (A. Ohaco 2, F. Olazar) [jugado el 4/10]
11) Banfield (V) 3-0 (A. Ohaco 2, J. Hospital) [jugado el 11/10]
12) Ferro Carril Oeste (V) 2-0 (J. Curutchague, A. Betular) [jugado el 18/10]

• Campeón (entre 13 equipos). Sumó 23 puntos. Jugó 12 partidos. Ganó 11 y empató 1. Metió 42 goles y le hicieron 7.
• El goleador: Alberto Ohaco, con 18 goles.
• Racing campeón argentino 1914. Segundo título argentino. Sexto título oficial. 

Copa Ibarguren 1913 (oficial) (jugada en 1914)
La jugaban el campeón de la Asociación Argentina y el campeón de la Liga Rosarina.
- Final: Newell's Old Boys (L) 3-1 (J. Hospital, A. Marcovecchio 2)  [jugado el 5/4] 
• Racing campeón de la Copa Ibarguren 1913. Tercera copa nacional. Quinto título oficial.

Copa Competencia 1914 (oficial)
- 16° de final: Platense (V) 2-1 (A. Marcovecchio 2) [jugado el 10/5]
- 8° de final: Boca Juniors (V) 4-0 (A. Ohaco, A. Marcovecchio 2, J. Perinetti)  [jugado el 26/7]
- 4° de final: Estudiantes -Palermo- (N) 1-0 (A. Marcovecchio) [jugado el 20/9 en Belgrano]
- Semifinal: River Plate (L) 1-2 (A. Marcovecchio) [jugado el 1/11]
• Eliminado en semifinales.

Copa Ibarguren 1914 (oficial)
La jugaban el campeón de la Asociación Argentina y el campeón de la Liga Rosarina.
- Final: Rosario Central (N) 1-0 (A. Marcovecchio) [jugado el 6/12]  
• Racing campeón de la Copa Ibarguren 1914. Segunda Copa Ibarguren. Cuarta copa nacional. Séptimo título oficial.

Partidos amistosos 1914
1) San Isidro (Neutral) 2-0 (A. Ohaco, A. Marcovecchio) [jugado el 20/2 en Mar del Plata]
2) Boca Juniors (L) 3-1 (A. Marcovecchio, Z. Canaveri 2) [jugado el 8/3 a beneficio de los Bomberos Voluntarios]
3) Peñarol -Uruguay- (L) 2-0 (A. Marcovecchio 2) [jugado el 15/3]
4) River Plate (L) 1-2 (Z. Canaveri) [jugado el 29/3]
5) Exeter City -Inglaterra- (L) 0-2 [jugado el 24/6]
6) Rosario Central (Neutral) 1-0 (A. Marcovecchio) [jugado el 23/8]
7) Torino -Italia- (L) 1-0 (A. Ohaco) [jugado el 3/9 en Ferro Carril Oeste]
8) Argentino de Quilmes (V) 0-1 [jugado el 25/10]
9) Argentino de Quilmes (L) 2-2 (A. Marcovecchio 2) [jugado el 11/11]
10) Boca Juniors (L) 3-0 (F. Olazar, C. Comaschi, A. Marcovecchio) [jugado el 27/12]

• Resumen total 1914. Jugó 29 partidos. Ganó 23, empató 2 y perdió 4.

• Partidos oficiales jugados (1903-1914)
1) Alberto Ohaco 116 (en actividad)
2) Juan Perinetti 105 (en actividad)
3) Juan Ohaco 92
4) Ángel Betular 87 (en actividad)
5) Germán Winne 74
6) José Seminario 68
7) Armando Reyes 64 (en actividad)
8) Saturnino Ochoa 60 (en actividad)
9) Pablo Frers 56
10) Francisco Olazar 56 (en actividad)

• Goleadores en partidos oficiales (1903-1914)
1) Alberto Ohaco 101 (en actividad)
2) Pablo Frers 59
3) Alberto Marcovecchio 56 (en actividad)
4) Juan Perinetti 43 (en actividad)
5) José Seminario 36

6) Germán Winne 23
7) Juan Hospital 22 (en actividad)

• Partidos amistosos jugados (1903-1914)
1) Alberto Ohaco 31 (en actividad)
2) Juan Perinetti 29 (en actividad)
3) Ángel Betular 19 (en actividad)
4) Juan Ohaco 17
5) Saturnino Ochoa 14 (en actividad)
6) Alberto Marcovecchio 14 (en actividad)

• Goleadores en partidos amistosos (1903-1914)
1) Alberto Ohaco 30 (en actividad)
2) Juan Perinetti 18 (en actividad)
3) Alberto Marcovecchio 14 (en actividad)
4) Pablo Frers 13

• Resumen partidos oficiales 1903-1914. 
Jugó 208 partidos. Ganó 147, empató 23 y perdió 38. Metió 498 goles y le hicieron 196.

• Resumen total 1903-1914.

Jugó 292 partidos. Ganó 202, empató 36 y perdió 54.

• Tabla histórica de Primera División (1891-1914)
9° River Plate 104; 10° GEBA 86; 11° Racing Club 85; 12° Estudiantes (La Plata) 71; 13° Independiente 58.

martes, 8 de julio de 2025

Estadísticas de Messi - Messi statistics (actualizadas al 7/7/2025)

Estadísticas de Messi / Messi statistics / Messi estatísticas / Statistiques Messi

Partidos en Selección Argentina
1° Lionel Messi 193
2° Javier Mascherano 147

Goles en Selección Argentina
1° Lionel Messi 112
2° Gabriel Batistuta 54

Goles en selecciones juvenil y mayor
1° Lionel Messi 125
2° Gabriel Batistuta 54

Goleadores argentinos en Mundiales
1° Lionel Messi 13
2° Gabriel Batistuta 10

Goleadores argentinos en la historia
1º Lionel Messi 892
2° Alfredo Di Stéfano 512

Partidos en Selecciones Nacionales
1° Cristiano Ronaldo (Portugal, 2003-2025) 221
 Bader Al-Mutawa (Kuwait, 2003-2022) 196
 Soh Chin Aun (Malasia, 1969-1984) 195 
4° Lionel Messi (Argentina, 2005-2025) 193

Goles en Selecciones Nacionales
1° Cristiano Ronaldo (Portugal) 138
2° Lionel Messi (Argentina) 112

Partidos en Copa América
1° Lionel Messi (Argentina) 39
2° Sergio Livingstone (Chile) 34

Goles en Copa América
1° Norberto Méndez (Argentina) 17
2° Zizinho (Brasil) 17

5° Lionel Messi (Argentina) 14

Partidos en Mundiales
1° Lionel Messi (Argentina) 26
2° Lothar Matthaus (Alemania) 25

Goles en Mundiales
1° Miroslav Klose (Alemania) 16
2° Ronaldo (Brasil) 15
3° Gerd Müller (Alemania) 14
4° Just Fontaine (Francia) 13
5° Lionel Messi (Argentina) 13

Goles en Eliminatorias Sudamericanas
1° Lionel Messi (Argentina) 34
2° Luis Suárez (Uruguay) 29

Futbolistas con más títulos
1° Lionel Messi (Argentina) 45
 Dani Alves (Brasil) 41

Goles en ligas nacionales (Primera División)

1° Cristiano Ronaldo (Portugal) 572
2° Pelé (Brasil) 541

4° Lionel Messi (Argentina) 530

Partidos en Barcelona 
1° Lionel Messi 778
2° Xavi Hernández 767


Partidos en liga española (en Barcelona)
1° Lionel Messi 520
2° Xavi Hernández 505

Goles en Barcelona
1º Lionel Messi 672
2º César Rodríguez 232

Goles en liga española
1° Lionel Messi 474
2° Cristiano Ronaldo 311

Tripletes en liga española
1° Lionel Messi 36
2° Cristiano Ronaldo 34

Goles en Champions League
1° Cristiano Ronaldo 140
2º Lionel Messi 129

Goleadores de todos los tiempos
1° Cristiano Ronaldo (Portugal 2001-2025) 940
2° Lionel Messi (Argentina 2003-2025) 892
3° Josef Bican (Austria, 1931-1956) 808 [37 en torneos interrumpidos]

4° Romario (Brasil 1985-2007) 762

5° Pelé (Brasil 1956-1979) 757

Goles oficiales de Messi
Goles en Barcelona: 672 (en 778 partidos)
Goles en Paris Saint Germain: 32 (en 75 partidos)
Goles en Inter Miami: 52 (en 66 partidos)
Goles en Selección: 112 (en 193 partidos)
Goles en Selección Sub 23: 2 (en 5 partidos)
Goles en Selección Sub 20: 11 (en 16 partidos)
Goles en Barcelona B y C: 11 (en 33 partidos)
Total de goles: 892 (en 1.164 partidos)


• 
• • ¿Qué partidos y goles tomo en cuenta en esta investigación? 
• • • 

A nivel clubes, los partidos oficiales de cualquier división, sea Primera, Segunda o Quinta; copas nacionales (Copa del Rey, Copa Italia, Copa Argentina); copas continentales (Champions League, Libertadores, Concachampions); copas internacionales (Intercontinental, Mundial de Clubes); supercopas, recopas (enfrentan a los ganadores de distintos torneos); copas oficiales que ya no se disputan (Mercosur, Intertoto, Mitropa) o que se jugaron solo una vez; ligas de países que ya no existen (Yugoslavia, Unión Soviética, Alemania Oriental); ligas oficiales amateurs (como la argentina antes de 1931); y torneos oficiales que no culminaron o que no consagraron a un campeón. 

A nivel selecciones, los partidos entre selecciones nacionales de mayores, tanto por competencias oficiales como amistosos. Y en cuanto a selecciones juveniles, solo los Mundiales, Juegos Olímpicos y torneos continentales.

martes, 10 de junio de 2025

Racing Club - Temporada 1913

Torneo de la Asociación Argentina 1913
• Primera fase
1) Banfield (L) 6-0 (A. Ohaco 3, A. Marcovecchio 3) [jugado el 13/4]
2) Olivos (L) 5-0 (A. Ohaco, A. Marcovecchio, J. Perinetti 2, A. Betular) [jugado el 20/4] 
3) Platense (V) 4-0 (A. Ohaco 2, A. Marcovecchio, Barreto en contra) [jugado el 1/5]
4) Estudiantil Porteño (V) 5-0 (A. Ohaco, A. Marcovecchio 3, J. Perinetti) [jugado el 18/5]
5) Estudiantes -Palermo- (L) 3-0 (J. Hospital, A. Marcovecchio, A. Ohaco) [jugado el 25/5] 
6) Belgrano Athletic (L) 4-1 (A. Ohaco 2, J. Hospital 2) [jugado el 22/6, algunas fuentes le otorgan un gol de Hospital a Marcovecchio]
7) River Plate (L) 1-2 (A. Ohaco) [jugado el 29/6, A. Ohaco erró un penal]
8) San Isidro (V) 1-0 (A. Ohaco) [jugado el 20/7]
9) Quilmes (V) 3-0 (A. Ohaco 2, A. Marcovecchio) [jugado el 24/8]
10) Ferro Carril Oeste (L) 2-0 (A. Betular, J. Hospital) [jugado el 31/8]
11) Boca Juniors (V) 0-1 [jugado el 7/9, Hospital erró un penal]
12) Riachuelo (V) 3-1 (F. Olazar, J. Ohaco, A. Marcovecchio) [jugado el 21/9]
13) Comercio (V) 4-0 (A. Marcovecchio 2, J. Hospital, R. López) [jugado el 28/9, algunas fuentes otorgan a Ohaco el gol de López]
14) Ferro Carril Sud (L) Ganó por no presentación [iba a jugarse el 10/10]
- Primeros puestos: Racing, San Isidro, River 24; Belgrano, Boca, Platense, Quilmes 18.
Los 11 primeros pasan a la segunda fase, dividida en dos grupos.

• Segunda fase - Grupo A
15) Belgrano (V) Ganó por no presentación [iba a jugarse el 1/11]
16) Platense (L) 3-1 (A. Ohaco, J. Perinetti, A. Marcovecchio) [jugado el 11/11]
17) River Plate (V) 0-0 [jugado el 23/11 ante 5.000 espectadores] 
18) Banfield (V) 3-0 (J. Hospital 2, A. Ohaco) [jugado el 14/12]
- Posiciones: Racing, River 31; Platense 21; Belgrano 18; Banfield 16.

• Desempate Grupo A
- River Plate (Neutral) 3-0 (A. Ohaco 2, J. Perinetti) [jugado el 21/12 en Estudiantes]

• Final
- San Isidro (L) 2-0 (F. Olazar, A. Ohaco) [jugado el 28/12, algunas fuentes le otorgan los dos goles a Ohaco]

• Racing campeón (entre 17 equipos). Sumó 35 puntos. Jugó 20 partidos. Ganó 17, empató 1 y perdió 2. Metió 52 goles y le hicieron 6. Primera liga local, cuarto título oficial.
• El goleador. Alberto Ohaco, con 19 goles (también fue el goleador del campeonato por segundo año consecutivo).
• El dato. Alberto Marcovecchio convirtió 30 goles oficiales durante la temporada, record hasta entonces.

Copa Competencia 1913 (oficial)
Participaron 20 equipos: 15 de Buenos Aires, 4 de Rosario y 1 de Santa Fe.
- 16° de final: Unión -Santa Fe- (L) 8-0 (A. Marcovecchio 6, A. Ohaco, A. Betular) [jugado el 8/6, algunas fuentes otorgan el gol de Ohaco a Marcovecchio]
- 8° de final: Belgrano (L) 1-0 (A. Marcovecchio) [jugado el 27/7]
- 4° de final: Estudiantes -Palermo- (V) 3-1  (A. Ohaco 2, J. Hospital) [jugado el 30/8]
- Semifinal: Estudiantil Porteño (N) 3-1 (A. Marcovecchio 2, J. Hospital) [jugado el 5/10 en Ferro]
- Final: San Isidro (L) 0-2 [jugado el 12/10 ante 6.000 espectadores]
• Subcampeón

Copa de Honor 1913 (oficial)
Participaron 18 equipos: 13 de Buenos Aires, 4 de Rosario y 1 de Santa Fe. 
- 8° de final: Ferro Carril Sud (L) 6-1 (A. Ohaco 3, A. Marcovecchio, A. Betular 2) [jugado el 13/7]
- 4° de final: Estudiantil Porteño (L) 4-0 (A. Marcovecchio 2, J. Hospital, A. Ohaco) [jugado el 19/10]
- Semifinal: San Isidro (L) 2-0 (J. Hospital 2) [jugado el 1/11]
- Final: Estudiantes -Palermo- (N) 5-1 (A. Ohaco 2, A. Marcovecchio 2, P. Garré) [jugado el 9/11 en Ferro]
• Racing campeón de la Copa de Honor "Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires" 1913. Segunda Copa de Honor. Segunda copa nacional. Segundo título oficial.

Copa de Honor Cusenier 1913 (oficial)
La jugaban el campeón de la Copa de Honor argentina y el campeón de la Copa Asociación Uruguaya.
- Final: Nacional -Uruguay- (V) 1-1 (J. Hospital) [jugado el 15/11 ante 8.000 espectadores]
- Final, desempate: Nacional -Uruguay- (V) 3-2 (A. Marcovecchio 2, J. Hospital) [jugado el 8/12 ante 8.000 espectadores, se definió en el tercer tiempo suplementario luego de igualar 2 a 2. El gol decisivo de Marcovecchio fue en el minuto 131]
• Racing campeón de la Copa de Honor Cusenier 1913. Primera copa internacional. Tercer título oficial.

Partidos amistosos 1913
1) River Plate -Uruguay- (L) 2-1 (A. Ohaco 2) [jugado el 9/3]
2) Boca Juniors (L) 3-1 (A. Marcovecchio 2, A. Ohaco) [jugado el 16/3 ante 4.000 espectadores]
3) Estudiantil Porteño (L) 2-3 (A. Ohaco 2) [jugado el 20/3]
4) River Plate (L) 2-2 (A. Ballesteros, A. Marcovecchio) [jugado el 23/3, algunas fuentes le otorgan los dos goles a Ballesteros]
5) San Isidro (L) 1-0 (J. Perinetti) [jugado el 30/3]
6) Boca Juniors (L) 0-0 [jugado el 6/4 a beneficio de los bomberos voluntarios de Avellaneda]
7) Peñarol -Uruguay- (V) 1-3 (A. Ohaco) [jugado el 27/4, algunas fuentes dicen que el resultado fue 1-2]

• Resumen total 1913. Jugó 38 partidos. Ganó 29, empató 4 y perdió 5.

• Goleadores en partidos oficiales (1903-1913)
1) Alberto Ohaco 81 (en actividad)
2) Pablo Frers 59
3) Alberto Marcovecchio 39 (en actividad)
4) Juan Perinetti 37 (en actividad)
5) José Seminario 36

6) Germán Winne 23
7) Ignacio Oyarzábal 19
8) Juan Hospital 19 (en actividad)

• Goleadores en partidos amistosos (1903-1913)
1) Alberto Ohaco 28 (en actividad)
2) Juan Perinetti 18 (en actividad)
3) Pablo Frers 13

4) Modesto Alvear 8
5) Francisco Balestrieri 8

• Partidos oficiales jugados (1903-1913)
1) Alberto Ohaco 98 (en actividad)
2) Juan Ohaco 92 (en actividad)
3) Juan Perinetti 92 (en actividad)
4) Germán Winne 74
5) José Seminario 68
6) Ángel Betular 68 (en actividad)
7) Pablo Frers 56
8) Ignacio Oyarzábal 53

• Partidos amistosos jugados (1903-1913)
1) Alberto Ohaco 28 (en actividad)
2) Juan Perinetti 22 (en actividad)
3) Juan Ohaco 17 (en actividad)
4) Ángel Betular 13 (en actividad)
5) Pablo Frers 12


• Resumen partidos oficiales 1903-1913. 
Jugó 189 partidos. Ganó 130, empató 22 y perdió 37. Metió 441 goles y le hicieron 185.

• Resumen total 1903-1913.

Jugó 263 partidos. Ganó 179, empató 34 y perdió 50.

• Tabla histórica de Primera División (1891-1913)
- Racing subió del 19º al 11º puesto -
9° River Plate 90; 10° GEBA 75; 11° Racing Club 62; 12° Flores 55; 13° Reformer 52.

lunes, 7 de abril de 2025

Racing Club - Temporada 1912

Alberto Ohaco fue el goleador del torneo
Torneo de Primera División 1912
1) Belgrano (L) 1-1 (Martín González) [jugado el 14/4 ante 4.000 espectadores]
-- Estudiantes -La Plata- (L) 1-1 (P. Etchegaray) [jugado el 21/4 y anulado tras la desafiliación de Estudiantes] --
-- Porteño (V) 3-2 (M. González, J. Perinetti, Berisso en contra) [jugado el 21/4 y anulado tras la desafiliación de Porteño] --
2) San Isidro (L) 3-4 (J. Perinetti 2, M. González) [jugado el 16/5, algunos medios atribuyen el gol de M. González a A. Ohaco]
-- GEBA (L) 1-0 (J. Perinetti) [jugado el 19/5 y anulado tras la desafiliación de GEBA] --
3) River Plate (L) 2-2 (S, García, J. Hospital) [jugado el 14/7, algunos medios atribuyen el gol de S. García a A. Ohaco]
4) San Isidro (V) 2-1 (J. Perinetti, J. Hospital) [jugado el 21/7] 
5) Quilmes (V) 2-3 (A. Ohaco, J. Perinetti) [jugado el 28/7, iba ganando 2-0]
6) River Plate (V) 0-1 [jugado el 4/8, Ohaco erró un penal]
7) Estudiantes -Palermo- (L) 6-1 (E. Wiedrich, A. Ohaco 5) [jugado el 18/8]
8) Belgrano (V) 6-0 (A. Ohaco 2, J. Ohaco, Hoffman, J. Perinetti, A. Betular) [jugado el 22/9, Belgrano se presentó con 8 jugadores]
9) Estudiantes -Palermo- (V) 2-3 (A. Ohaco, J. Perinetti) [jugado el 29/9]
10) Quilmes (L) Ganó por no presentación [debía jugarse el 3/11]

• Racing terminó 3° (entre 6 equipos). Sumó 10 puntos. Jugó 10 partidos. Ganó 4, empató 2 y perdió 4. Metió 24 goles y le hicieron 16.
• El goleador: Alberto Ohaco, con 11 goles (también fue goleador del torneo).
• El dato. Se anularon tres partidos del campeonato por la desafiliación de los rivales: 1-1 vs Estudiantes -La Plata-; 3-2 vs Porteño; 1-0 vs GEBA.

Copa Competencia 1912 [oficial]
- Cuartos de final: GEBA (V) 1-2 (J. Perinetti) [jugado el 2/6]
• Eliminado en cuartos de final

Copa de Honor "Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires" 1912 [oficial]
La jugaron 12 equipos: los 6 mejores de Buenos Aires y los 6 mejores de Rosario.
- Octavos de final: River Plate (V) 3-0 (J. Perinetti, A. Ohaco, J. Hospital) [jugado el 20/10]
- Cuartos de final: Estudiantes -Palermo- (L) 5-0 (J. Hospital 2, A. Ohaco, A. Marcovecchio, J. Perinetti) [jugado el 10/11]
- Semifinal: Provincial -Rosario- (V) 6-1 (A. Marcovecchio 3, J. Ohaco, A. Ohaco, J. Hospital) [jugado el 17/11]
- Final: Newell's Old Boys (L) 3-0 (A. Ohaco 2, A. Marcovecchio) [jugado el 24/11 ante 4.000 espectadores]
• Racing campeón de la Copa de Honor Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires 1912. Primera copa nacional.

Copa de Honor Cousenier 1912 [oficial]
1) River Plate -Uruguay- (V) 1-2 (A. Ohaco) [jugado el 8/12 ante 3.000 espectadores]
• Perdió la final (la jugaban los ganadores de la Copa de Honor de Argentina y de Uruguay).

Partidos amistosos 1912
1) Estudiantes -La Plata- (L) 0-2 [jugado el 10/3 ante 4.000 espectadores. Se estrenan nuevas tribunas]
2) River Plate (L) 2-1 (M. González 2) [jugado el 17/3 ante 4.500 espectadores]
3) Estudiantes -Palermo- (L) 6-1 (M. González 3, S. García 2, A. Ohaco) [jugado el 31/3]
4) Porteño (L) 4-0 (M. González 2, S. García, A. Marcovecchio) [jugado el 4/4 ante 2.000 espectadores]
5) San Isidro (L) 3-1 (J. Perinetti, A. Ohaco, S. García) [jugado el 5/4 ante 3.500 espectadores]
6) CURCC -Uruguay- (L) 4-3 (J. Perinetti 2, A. Ohaco, P. Etchegaray) [jugado el 28/4 ante 6.000 espectadores]
7) Rosario Central (V) 3-0 (A. Ohaco 2, J. Perinetti) [jugado el 26/5]
8) River Plate (V) 4-1 (A. Marcovecchio 2, J. Perinetti, L. Castagnola) [jugado el 7/7]
9) San Isidro (Neutral) 3-2 (goleadores desconocidos) [jugado el 20/9 en Riachuelo]
10) Boca Juniors (V) 3-2 (J. Perinetti, F. Pou, A. Ballesteros) [jugado el 1/12, se puso en juego la Copa Biblioteca Edmundo D'Amicis]

• Resumen total 1912. Jugó 29 partidos. Ganó 19, empató 3 y perdió 7.

• Goleadores en partidos oficiales (1903-1912)
1) Pablo Frers 59
2) Alberto Ohaco 53 (en actividad)
3) José Seminario 36
4) Juan Perinetti 32 (en actividad)
5) Germán Winne 23

6) Ignacio Oyarzábal 19
7) Cándido Vigil 14

• Goleadores en partidos amistosos (1903-1912)
1) Alberto Ohaco 25 (en actividad)
2) Juan Perinetti 17 (en actividad)
3) Pablo Frers 13

4) Modesto Alvear 8
5) Francisco Balestrieri 8

• Partidos oficiales jugados (1903-1912)
1) Germán Winne 74
2) Alberto Ohaco 71 (en actividad)
5) Juan Ohaco 71 (en actividad)
4) José Seminario 68
5) Juan Perinetti 66 (en actividad)
6) Pablo Frers 56

7) Ignacio Oyarzábal 53
8) Ángel Betular 47 (en actividad)

• Partidos amistosos jugados (1903-1912)
1) Alberto Ohaco 23 (en actividad)
2) Juan Perinetti 18 (en actividad)
3) Juan Ohaco 15 (en actividad)
4) Pablo Frers 12

5) José Seminario 11

• Resumen partidos oficiales 1903-1912. 
Jugó 158 partidos. Ganó 104, empató 20 y perdió 34. Metió 353 goles y le hicieron 170.

• Resumen total 1903-1912.
Jugó 227 partidos. Ganó 152, empató 30 y perdió 45.

• Tabla histórica de Primera División 1891-1912
[Racing ascendió del puesto 19 al 16]
14° Barracas Athletic 38; 15° Lanús 36; 16° Racing Club 27; 17° Lomas Academy 25; 18° San Martín Athletic 25