• Campeonato Metropolitano 1966
Campeón: River Plate. Subcampeón: Villa Crespo.
• Campeonato Sudamericano 1966
Campeón: Argentina; 2° Brasil; 3° Chile.
• Primera División 1966 (Asociación Porteña)
Campeón: Racing Club.
-El torneo terminó de jugarse en 1967.
• Primera División 1966 (Asociación de Básquetbol de Buenos Aires)
Campeón: Boca Juniors.
-El torneo terminó de jugarse en 1967.
• Campeonato Metropolitano 1967
Campeón: River Plate. Subcampeón: Urquiza.
• Campeonato Apertura 1967
Campeón: San Lorenzo.
• Campeonato Mundial 1967 (en Uruguay)
Campeón: Unión Soviética; 2° Yugoslavia; 3° Brasil; 4° Estados Unidos; 5° Polonia; 6° Argentina.
• Primera División 1967 (Asociación Porteña)
Campeón: Racing Club.
• Primera División 1967 (Asociación de Básquetbol de Buenos Aires)
Campeón: Boca Juniors.
• Campeonato Metropolitano 1967
Campeón: San Lorenzo (ganó sus 11 partidos).
-Hasta 1967, los Campeonatos Metropolitanos lo jugaban los mejores de los torneos de la Asociación Porteña y la Asociación Buenos Aires al principio del año siguiente. Esta vez, se jugó al final de 1967: por eso hubo dos Metropolitanos en el año.
• Campeonato Sudamericano 1968 (en Paraguay)
Campeón: Brasil; 2° Uruguay; 3° Perú; 4° Paraguay; 5° Argentina
- Resultados de Argentina: vs Colombia 72-52; vs Perú: 57-62; vs Chile: 79-67; vs Ecuador 71-50; vs Brasil 40-45; vs Paraguay 52-53; vs Uruguay 66-57.
- Goleador: Víctor Hernández (Uruguay) 129 puntos.
• Primera División 1968 (Asociación Porteña)
Campeón: San Andrés.
• Campeonato Metropolitano 1969
Campeón: San Lorenzo; 2° Racing Club; 3° Boca Juniors.
Goleador: Jorge Denis (Vélez) 246 puntos.
• Campeonato Sudamericano 1969
Campeón: Uruguay (6-0); 2° Brasil (4-2); 3° Argentina (4-2); 4° Perú (3-3).
- Resultados de Argentina: vs Colombia 91-45; vs Perú: 67-46 (30 puntos de Gehrmann); vs Brasil 60-74; vs Paraguay 96-50; vs Uruguay 53-57; vs Chile 67-48.
- Goleador: Omar Arrestina (Uruguay) 114 puntos (no existían los triples).
• Campeonato Mundial 1970 (en Yugoslavia)
Campeón: Yugoslavia; 2° Brasil; 3° Unión Soviética; 4° Italia.
- Argentina no se clasificó.
• Primera División 1970 (Asociación Porteña)
Campeón: Comunicaciones.
• Primera División 1970 (Asociación de Básquetbol de Buenos Aires)
Campeón: Boca Juniors.
Mostrando entradas con la etiqueta 1970. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1970. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de enero de 2018
Tenis (1966-1970)
• Argentinos en torneos de Grand Slam 1966
-Australia: Julián Ganzábal perdió en segunda ronda. Raquel Giscafré y Daniel Harms perdieron en primera ronda.
-Roland Garros: Norma Baylon llegó a octavos de final. Raquel Giscafré y Raúl Peralta debutaron en segunda ronda y perdieron. Graciela Morán perdió en primera ronda.
-Wimbledon: Norma Baylon perdió en tercera ronda. Eduardo Soriano perdió en primera ronda.
-US Open: Norma Baylon llegó a cuartos de final por segunda vez consecutiva.
• Ranking de la Asociación Argentina 1966
-Mujeres: 1ª Norma Baylon; 2ª Mabel Bove; 3ª Mabel Vrancovich; 4ª Graciela Morán; 5ª Ana María Bocio.
-Hombres: 1° Roberto Aubone, Enrique Morea y Eduardo Soriano; 4° Julián Ganzábal y Jorge Martínez.
• Argentinos en torneos de Grand Slam 1967
-Australia: Sin argentinos.
-Roland Garros: Mabel Vrancovich perdió en primera ronda.
-Wimbledon: Sin argentinos.
-US Open: Elio Álvarez perdió en segunda ronda. Modesto Vázquez perdió en primera ronda.
• Argentinos en torneos de Grand Slam 1968
-Australia: Sin argentinos.
-Roland Garros: Raquel Giscafré perdió en primera ronda.
-Wimbledon: Raquel Giscafré avanzó sin jugar y perdió en segunda ronda; Raúl Peralta (lucky loser) perdió en primera ronda.
-US Open: Sin argentinos.
• Ranking de la Asociación Argentina 1968
-Mujeres: 1ª Norma Baylon; 2ª Mabel Vrancovich; 3ª Mabel Bove; ; 4ª Ana María Bocio y Raquel Giscafré.
-Hombres: 1° Julián Ganzábal; 2° Roberto Aubone; 3° Norberto Herrero; 4° Oscar Escribano; 5° Julio van Kerckhoven.
• Argentinos en torneos de Grand Slam 1969
-Australia: Sin argentinos.
-Roland Garros: Raquel Giscafré perdió en tercera ronda. Ana Cavadini (entró como lucky loser) perdió en segunda ronda. Ana María Arias pasó la clasificación y perdió en primera ronda.
-Wimbledon: Graciela Morán debutó y perdió en segunda ronda. Raquel Giscafré y Ana María Arias perdieron en primera ronda.
-US Open: Ana María Arias y Ana Cavadini perdieron en primera ronda.
• Ranking de la Asociación Argentina 1969
-Mujeres: 1ª Graciela Morán; 2ª Ana María Arias; 3ª Beatriz Araujo; ; 4ª Inés Roget; 5ª Ana María Cavadini.
-Hombres: 1° Julián Ganzábal; 2° Roberto Aubone; 3° Norberto Herrero; 4° Jorge Martínez; 5° Oscar Escribano (...) 9° Guillermo Vilas.
• Argentinos en torneos de Grand Slam 1970
-Australia: Sin argentinos.
-Roland Garros: Ana María Arias superó la clasificación y llegó a octavos de final (competían 64).
-Wimbledon: Ana María Arias perdió en primera ronda; Guillermo Vilas debuta en Grand Slams con derrota ante el indio Premjit Lall.
-US Open: Modesto "Tito" Vázquez perdió en octavos de final.
• Ranking de la Asociación Argentina 1970
-Mujeres: 1ª Beatriz Araujo; 2ª Ana María Arias; 3ª Inés Roget y Graciela Morán; 5ª Ana María Cavadini.
-Hombres: 1° Julián Ganzábal; 2° Guillermo Vilas; 3° Norberto Herrero; 4° Jorge Kon y Oscar Escribano.
-Australia: Julián Ganzábal perdió en segunda ronda. Raquel Giscafré y Daniel Harms perdieron en primera ronda.
-Roland Garros: Norma Baylon llegó a octavos de final. Raquel Giscafré y Raúl Peralta debutaron en segunda ronda y perdieron. Graciela Morán perdió en primera ronda.
-Wimbledon: Norma Baylon perdió en tercera ronda. Eduardo Soriano perdió en primera ronda.
-US Open: Norma Baylon llegó a cuartos de final por segunda vez consecutiva.
• Ranking de la Asociación Argentina 1966
-Mujeres: 1ª Norma Baylon; 2ª Mabel Bove; 3ª Mabel Vrancovich; 4ª Graciela Morán; 5ª Ana María Bocio.
-Hombres: 1° Roberto Aubone, Enrique Morea y Eduardo Soriano; 4° Julián Ganzábal y Jorge Martínez.
• Argentinos en torneos de Grand Slam 1967
-Australia: Sin argentinos.
-Roland Garros: Mabel Vrancovich perdió en primera ronda.
-Wimbledon: Sin argentinos.
-US Open: Elio Álvarez perdió en segunda ronda. Modesto Vázquez perdió en primera ronda.
• Argentinos en torneos de Grand Slam 1968
-Australia: Sin argentinos.
-Roland Garros: Raquel Giscafré perdió en primera ronda.
-Wimbledon: Raquel Giscafré avanzó sin jugar y perdió en segunda ronda; Raúl Peralta (lucky loser) perdió en primera ronda.
-US Open: Sin argentinos.
• Ranking de la Asociación Argentina 1968
-Mujeres: 1ª Norma Baylon; 2ª Mabel Vrancovich; 3ª Mabel Bove; ; 4ª Ana María Bocio y Raquel Giscafré.
-Hombres: 1° Julián Ganzábal; 2° Roberto Aubone; 3° Norberto Herrero; 4° Oscar Escribano; 5° Julio van Kerckhoven.
• Argentinos en torneos de Grand Slam 1969
-Australia: Sin argentinos.
-Roland Garros: Raquel Giscafré perdió en tercera ronda. Ana Cavadini (entró como lucky loser) perdió en segunda ronda. Ana María Arias pasó la clasificación y perdió en primera ronda.
-Wimbledon: Graciela Morán debutó y perdió en segunda ronda. Raquel Giscafré y Ana María Arias perdieron en primera ronda.
-US Open: Ana María Arias y Ana Cavadini perdieron en primera ronda.
• Ranking de la Asociación Argentina 1969
-Mujeres: 1ª Graciela Morán; 2ª Ana María Arias; 3ª Beatriz Araujo; ; 4ª Inés Roget; 5ª Ana María Cavadini.
-Hombres: 1° Julián Ganzábal; 2° Roberto Aubone; 3° Norberto Herrero; 4° Jorge Martínez; 5° Oscar Escribano (...) 9° Guillermo Vilas.
• Argentinos en torneos de Grand Slam 1970
-Australia: Sin argentinos.
-Roland Garros: Ana María Arias superó la clasificación y llegó a octavos de final (competían 64).
-Wimbledon: Ana María Arias perdió en primera ronda; Guillermo Vilas debuta en Grand Slams con derrota ante el indio Premjit Lall.
-US Open: Modesto "Tito" Vázquez perdió en octavos de final.
• Ranking de la Asociación Argentina 1970
-Mujeres: 1ª Beatriz Araujo; 2ª Ana María Arias; 3ª Inés Roget y Graciela Morán; 5ª Ana María Cavadini.
-Hombres: 1° Julián Ganzábal; 2° Guillermo Vilas; 3° Norberto Herrero; 4° Jorge Kon y Oscar Escribano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)