Mostrando entradas con la etiqueta Bádminton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bádminton. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2016

El primer club de bádminton y otras historias de 1873

Por Martín Estévez

Nace el segundo torneo de fútbol, se instaura el tiro de esquina, ¿Inglaterra campeón del mundo?, el único festejo de Tom Kidd, el primer partido de rugby en la Argentina y un bicampeón en béisbol.

En El Gráfico estamos repasando la historia del deporte y en nuestra recorrida hemos llegado a 1873. Ya te contamos sobre el mejor futbolista de la temporada, pero veamos qué más ocurrió durante ese año.

El primer club de bádminton

El bádminton se parece un poco al tenis: se juega de a dos o de a cuatro, con raqueta y una red en el medio. Pero no se juega con una pelota, sino con un volante, un objeto que lleva incrustada una pluma para aminorar su velocidad. El volante no puede tocar el suelo de la cancha, que es más pequeña: 13,40 x 5,18 metros.

Un juego muy similar al bádminton se jugaba en la India desde hacía décadas. Oficiales del ejército británico lo difundieron en Inglaterra. Se había reglamentado en 1872, y en 1873 se creó el primer club (el Bath Badminton Club).

El fútbol tiene su segundo torneo

En 1871 se había creado el primer campeonato, la FA Cup inglesa, y en 1873 nació la Scottish Cup (Copa Escocesa). Organizada por la recién nacida Scottish Football Association, ese año se jugaron los octavos de final, cuartos de final y semifinales, pero el título recién se decidiría al año siguiente. Contaremos esa final cuando lleguemos a 1874.

Se instaura el tiro de esquina

Recién en 1873 se creó en el reglamento del fútbol la figura del tiro de esquina o córner. Antes, si la pelota salía del campo de juego por la línea de meta, se ejecutaba un lateral desde el lugar de salida. El gol olímpico (anotado directamente desde el córner) no sería legítimo hasta 1924.

¿Inglaterra campeón del mundo?

La gran página web de la RSSSF creó la “Copa del Mundo no oficial”, que funciona como los títulos de boxeo: sólo se puede obtener ganándole un partido al campeón. Consideran los encuentros entre selecciones a partir del año 1872, cuando Escocia e Inglaterra empataron 0-0; por lo que el primer campeón mundial no oficial se decidió en marzo de 1873, cuando Inglaterra derrotó 4-2 a Escocia en Londres. Hubo goleadores “conocidos”: Charles Chenery, que ya había marcado para Crystal Palace en la FA Cup, hizo uno para Inglaterra; y Henry Renny-Tailyour, que había hecho lo mismo para Royal Engineers, sumó uno para Escocia. Fue el único partido del año entre selecciones.

El único festejo de Tom Kidd

Otro torneo que ya existía era el Abierto Británico de golf; en 1873 se jugó la 13ª edición. El campeón fue el local Tom Kidd, que sumó así el único Major de su carrera. En 1879 finalizó 5° en el torneo; y murió en 1884, cuando sólo tenía 35 años.

Primer partido de rugby en la Argentina

En junio de 1873, inmigrantes ingleses organizaron en Palermo el primer partido de rugby jugado en nuestro país. O, al menos, algo parecido al rugby. Se enfrentaron Banks contra City; uno tenía 11 jugadores y el otro, 13. Las reglas no eran del todo claras, y mezclaban algunos fallos del fútbol. Pero el rugby ya estaba en marcha.

Un poco de béisbol

Aunque nunca terminó de popularizarse en la Argentina, el béisbol ya generaba simpatía en Estados Unidos. El campeón del principal torneo de la temporada 1873, el de la National Association of Professional Base Ball Players, fue Boston Red Stockings. La primera liga había sido en 1871 y la ganó Philadelphia Athletics; y en 1872 se había impuesto Boston.

Publicado en la página web de El Gráfico (febrero de 2016)

martes, 3 de mayo de 2016

El primer partido “oficial” entre selecciones y otras historias de 1872

Por Martín Estévez

Un amistoso con 14 delanteros, el triste final de un campeón de golf, clubes nuevos y un deporte que por primera vez fue reglamentado.

En El Gráfico estamos repasando la historia del deporte y en nuestra recorrida hemos llegado a 1872. Ya te contamos sobre el primer equipo campeón, pero veamos qué más ocurrió durante ese año.

El primer partido “oficial” entre selecciones

Como explicamos en un post anterior, la Football Association inglesa había organizado, entre 1870 y 1871, cuatro partidos entre ingleses y escoceses que jugaban en Inglaterra. Hubo un quinto encuentro de ese tipo el 24 de febrero de 1872: ganaron 1-0 los ingleses con gol de Charlie Clegg.

La novedad llegó el 30 de noviembre. Se organizó el que la FIFA (que aún no existía) acepta como el primer partido entre selecciones, ya que jugaron, en Glasgow, un equipo de escoceses contra uno de ingleses que viajó especialmente para ese amistoso.

Escocia propuso un sistema táctico poco usado en la historia (2-2-6), mientras que Inglaterra utilizó el típico de la época (1-1-8). Si creen que tantos delanteros aseguraban goles, olvídense: la cancha embarrada no ayudó y, ante 3500 espectadores, terminaron 0 a 0.

La tragedia del campeón

Luego de la suspensión en 1871 (única entre 1860 y 1915) por falta de trofeo, en 1872 volvió a jugarse en Escocia el Abierto Británico, principal torneo de golf. Por cuarta vez consecutiva lo ganó Tom Morris Jr., igualando así el récord de triunfos en el torneo que ostentaba… su padre, Tom Morris, que terminó en cuarto puesto.

El final de la vida de Morris Jr. sería trágico. En 1875, poco después de que su esposa no sobreviviera al parto de su primer hijo, Tom murió de tristeza. Tenía apenas 24 años.

¡Bienvenidos!

Entre los clubes deportivos fundados en 1872, algunos consiguieron trascender con el paso del tiempo: Rangers (54 veces campeón de Escocia), Dumbarton (dos títulos en el mismo país), Wrexham (suma 23 Copas de Gales) y Le Havre (ganó la Copa de Francia en 1959).

Expansión del bádminton

El bádminton, ese deporte que se juega con raqueta y una especie de bola con plumas que cae lentamente, existía en Asia desde hacía décadas, pero fue reglamentado por primera vez en Inglaterra, justamente en 1872. Un año después, se crearía el primer club inglés de bádminton: el Bath.


Tom Morris Jr., cuatro veces campeón del British Open
Publicado en la página web de El Gráfico (enero de 2016)